Icono del sitio Plusvecinos

Ahorro, eficiencia y sostenibilidad, tres razones para elegir biomasa.

Las calderas de biomasa se han convertido en una alternativa al tradicional gasóleo o gas para las comunidades de vecinos. Cada vez son más las que, animadas por el encarecimiento de los combustibles fósiles, deciden sustituir su antigua instalación por una de biomasa, un hecho que está contribuyendo a que ésta se haya convertido en la energía renovable más importante de Europa, por delante incluso de la eólica.

La principal razón del auge de la biomasa durante los últimos años es la económica. El imparable incremento de precios del gasóleo ha motivado la búsqueda de alternativas más eficientes y con un combustible más estable en cuanto a precios. ¿Por qué cambiarse a la biomasa?

20141008Ahorro. La economía es una de las principales ventajas, ya que el uso de esta energía permite reducir la factura anual en alrededor de un 40% con respecto a una caldera convencional, y sin renunciar al confort en los hogares.

La biomasa para generación de calor para calefacción y agua caliente sanitaria (ACS) puede utilizarse a pequeña escala en viviendas unifamiliares así como en comunidades de vecinos, hoteles, residencias de ancianos y plantas industriales. Ya son muchas las comunidades que han optado por sustituir su caldera, aprovechando el espacio que existía para realizar la nueva instalación, donde también se sitúa el silo de biomasa que alimentará la caldera.

Dentro de las calderas de biomasa, las más demandadas son las calderas polivalentes y son denominadas por este motivo policombustibles, pues son capaces de funcionar con diferentes combustibles mientras que otras solo funcionan con pellets.

El manejo de estas calderas es sencillo y además se pueden aprovechar las últimas tecnologías para incrementar su eficiencia, incorporando controles automáticos a distancia y domótica. Asimismo, en los próximos años será necesario contabilizar individualmente los consumos de hogares que utilizan una producción de calor común. Por lo tanto, es interesante aprovechar el cambio de instalación para incluir una distribución individualizada y contabilizada..

Un buen diseño de la instalación, sin escatimar en la calidad de materiales utilizados, será la clave para conseguir la eficiencia y ahorro antes mencionados, optimizando el rendimiento de la caldera para la superficie disponible y adecuando la potencia de la caldera.

Para más información:
www.levenger.es
info@levenger.es

levenger

Salir de la versión móvil