Icono del sitio Plusvecinos

CÓMO CONSEGUIR BAJAR LA CUOTA DE LA COMUNIDAD

Por nuestra experiencia, conseguir rebajar las cuota es posible, sin merma de la calidad del servicio recibido, tan solo hay que seguir una serie de pasos.

Como la mayoría sabe, rebajar la cuota de la Comunidad es sinónimo de bajar los gastos, dado que, está ligada al presupuesto de gasto del ejercicio. Dicho con otras palabras, si la Comunidad prevé tener menos gastos, será necesario dotarla de menos fondos y por ende, la cuota que pagan los propietarios de la misma será menor.

Cuando las Comunidades de Propietarios llevan varios años consecutivos con las mismas empresas de servicios inevitablemente, año tras año estos servicios son más caros por una razón simple, los precios suben por las revisiones de IPC de las cláusulas de los contratos y últimamente por la subida de los tipos impositivos de IVA que las Comunidades de Propietarios como usuario final en la mayoría de los casos, se convierte en un mayor coste sin posibilidad de desgrabación.

La primera de nuestra recomendaciones es no dejar pasar más de 2 años sin reunirse con la empresa de servicios si están contentos con los servicios que presta y negociar la no subida del IPC es decir, el mantenimiento de los precios de los servicios.

Esta medida que a priori es fácil, no se hace y simplemente con una reunión se suele tener éxito, dado que las empresas de servicios son conocedoras del refrán que más vale “malo conocido que bueno por conocer”.

En el caso de que no se tenga éxito, nuestra recomendación, y es el trabajo de los buenos Administradores de Fincas, es solicitar presupuestos al menos de 5 empresas similares a la que prestan servicio a la Comunidad de Propietarios, se deberán incluir todos y cada una de los servicios y partidas de Gastos (Compañías de Seguro Multirriesgo; Servicios de Limpieza; Mantenedores de Telecomunicaciones; Sistemas Anti-incendios; Ascensores; Puertas de Garaje, Comercializadoras de Electricidad, Lectora de Agua, ….), realizar un cuadro comparativo donde deberá incluir una comparativa no solo del importe de los servicios o la prima en el caso de la Póliza de seguros sino de las garantías, contraprestaciones y las cláusulas de rescisión y preaviso de denuncia del contrato, puesto que, son asuntos de capital importancia tener en cuenta.

Este estudio deberá llevar a la Junta General para que se vote, dado que en todo caso la Junta de Propietarios es el órgano soberano para la destitución y elección de sus empresas de servicios, esta medida por nuestra experiencia sabemos que, está ahorrando una media total de rebaja del presupuesto de gasto del 30%.

Jesús García Ramírez

Administrador de Fincas Colegiado 09920

DOSGES SOLUCIONES INTEGRALES, S.L. Tel. 91 025 94 02

info@dosges.net www.dosges.net

Salir de la versión móvil