Icono del sitio Plusvecinos

Guía para elegir una compañía eléctrica adecuada para tu comunidad de vecinos

Ahorrar Electricidad En Comunidad

Ahorrar Electricidad En Comunidad

La electricidad es un servicio esencial en cualquier comunidad de vecinos, por eso es importante hacer una elección informada y consciente, ya que esta puede impactar de manera significativa los gastos mensuales y la comodidad de todos los residentes. En esta guía, te daremos algunos elementos clave que debes considerar al momento de elegir una compañía eléctrica y que características debe llenar una compañía eléctrica para ser una buena opción.

En vista de que existen una gran cantidad de compañías dedicadas a brindar suministro eléctrico, es importante que sepas cómo identificar la mejor para ti comunidad de vecinos. Por eso, a continuación, te mencionamos algunas características que debe tener una buena compañía

Existen distintas maneras de encontrar la comercializadora de luz más ideal para tu comunidad de vecinos. Vemos cuáles son algunas de ellas:

Comparadores de energía

Una herramienta online ideal para esto son los compradores de energía, ya que estos te pueden ayudar a comparar las ofertas de diferentes comercializadoras en función del consumo de la comunidad. Además, estos comparadores suelen ser muy intuitivos y permiten obtener resultados personalizados en pocos minutos, también son muy fáciles de usar.

Análisis de las Ofertas

Puedes comparar el precio por kWh de cada oferta disponible. También es importante que verifiques si la potencia mínima de la compañía que quieres contratar se ajusta a las necesidades de tú comunidad. Por otro lado, algunas comercializadoras ofrecen servicios adicionales, como mantenimiento de instalaciones o asesoramiento energético, puedes escoger una que ofrezca estos beneficios.

Opiniones de otros clientes

En la actualidad es fácil saber la opinión que otras personas tienen sobre algún servicio o producto. Por ejemplo, los foros y redes sociales son el canal más usado para exponer tu punto de vista y saber las opiniones que otros clientes tienen sobre las diferentes comercializadoras, esto te puede ser muy útil.

Hay diversas estrategias que puedes implementar en tu comunidad con el objetivo de ahorrar en la factura de luz. Por ejemplo, algunas de estas son las siguientes:  

Revisar la potencia contratada

Puedes empezar a llevar un control de la evaluación del consumo real de electricidad. Para esto es fundamental analizar el consumo histórico, así se determina si la potencia contratada es la adecuada. Una potencia excesiva implica un pago mayor, mientras que una potencia insuficiente puede provocar cortes de suministro.

Por otro lado, puedes hacer un ajuste según la demanda, lo que implicaría reducir la potencia contratada si el consumo lo permite. De esta forma, podrás generar un ahorro significativo en la factura.

Optimización de la Iluminación

Cambiar las bombillas tradicionales por LED de bajo consumo, es una de las medidas más efectivas y comunes para reducir el consumo eléctrico. También los son instalar temporizadores y sensores de movimiento en zonas comunes como garajes, escaleras o pasillos, ya que permitirán que las luces se enciendan solo cuando las necesites. Además, limpiar de forma periódica las luminarias va a permitir que se mejore su eficiencia.

Optimización de la calefacción y agua caliente

Mejorar el aislamiento de las zonas comunes, especialmente en tejados y fachadas, es una forma muy eficaz de reducir la pérdida de calor, lo que, a su vez, disminuye el consumo energético. Además, si la comunidad dispone de una caldera, lo más recomendable es que se realice un mantenimiento regular y de ser necesario, sustituirla por un modelo más eficiente.

Concientiza a tus vecinos

Las campañas para informar a los vecinos sobre las medidas de ahorro energético y su importancia pueden llevar a que se ahorre energía en la comunidad. Además, es importante que fomentes la participación de todos los vecinos al momento de tomar cualquier decisión relacionada con el ahorro energético.

Salir de la versión móvil