Plusvecinos

Limpieza de portales y comunidades después de una obra

La reforma del portal es muy beneficiosa para todos los vecinos porque supone una mejora de las instalaciones. Esto implica mayor comodidad y además ahorro de energía y de costes. Aunque la obra sea engorrosa por la suciedad que deja en la comunidad, merecerá la pena el resultado. Conocer todos los detalles sobre la limpieza final de obra y el mantenimiento de comunidades durante la reforma serán las claves para facilitarla convivencia y disfrutar de la renovación. Continúa leyendo y descubre todo lo que debes saber para que la limpieza de portales en obras no sea una preocupación.

¿Por qué es tan importante la limpieza de portales por reformas en la comunidad?

La suciedad que se genera en las zonas comunes durante la remodelación es muy molesta y puede llegar a afectar a las viviendas ya que el polvo de obra ensucia cada rincón sin que apenas nos demos cuenta. Por eso es fundamental que nos ocupemos de la limpieza de portales durante la obra y cuando esta finalice. Además, disponer de unos buenos servicios de limpieza nos ayudará a:

Cuando contratamos una empresa de reformas en Madrid o en otra gran ciudad tenemos una gran abanico de posibilidades y podemos elegir la mejor. Una buena compañía especializada en obras de comunidades tratará de mantener la higiene en la medida de lo posible. Sin embargo, no debemos olvidar que necesitaremos servicios de limpieza de comunidades adicionales a los habituales.Limpieza de portales

Limpieza de portales durante la obra: cómo llevarla a cabo

Mientras la reforma esté en curso, no podremos eliminar por completo la suciedad de las zonas comunes, pero tendremos que repasar cada día para evitar que se acumule. Lo ideal es que antes de comenzar la reforma, retiremos todo el mobiliario que podamos y si no que lo cubramos con plásticos o sábanas. Los pasos a seguir en la limpieza de portales cada día al finalizar la jornada son:

  1. Limpieza de cristales con un trapo húmedo. No se trata de dejarlos relucientes, pero sí intentaremos quitar la mayor cantidad posible de polvo.
  2. Eliminación de la suciedad en puertas y barandillas. La finalidad y mecánica son las mismas que cuando pasamos una bayeta por los cristales.
  3. Sacudida de felpudos para evitar que los vecinos arrastren la suciedad al interior de sus viviendas.
  4. Barrido de suelos y escaleras. Esta tarea puede resultar frustrante cuando vemos que por más que pasemos el cepillo, siguen quedando restos de ácaros. Afortunadamente para nosotros, hoy en día existen mopas de limpieza  fabricadas para atrapar la suciedad en cada rincón de una sola vez.
  5. Fregado de suelos cuando quedan restos de obra incrustados.

Siguiendo estas pautas para la limpieza de portales, la convivencia durante la reforma será inmejorable. Sin embargo, antes de comenzar las obras, todos los vecinos deben tener claro quién se encargará de estas tareas:

Limpieza de comunidades tras la obra: recomendaciones

Una vez finalizada la remodelación de las zonas comunes, es el momento de disfrutarlas al máximo. Quizás hayamos mejorado los sistemas de aislamiento para que la climatización del edificio sea más eficiente o puede que simplemente hayamos renovado el aspecto del portal. En cualquier caso, no podremos aprovechar el cambio si todo está sucio.

Estas recomendaciones son muy útiles a la hora de hacer una limpieza de portales final de obra:

Esperamos que esta información te haya resultado útil para afrontar la limpieza de portales en tu próxima reforma. Como has podido comprobar, facilitar la convivencia y el bienestar durante una remodelación de las zonas comunes no es una tarea imposible.

Salir de la versión móvil