Plusvecinos

La reforma en la ley del alquiler: claves para inquilinos y propietarios

Con la entrada en vigor de la nueva Ley de Medidas de Flexibilización y Fomento del Mercado del Alquiler de Viviendas en junio de 2013, se reforma la Ley de Arrendamientos Urbanos.

nueva_leyalquiler
Estos cambios legales afectan directamente a propietarios de los inmuebles y a los inquilinos con nuevos derechos y obligaciones. De forma general, tanto los propietarios como los inquilinos serán favorecidos por la flexibilización de la relación entre las partes, dejando la puerta abierta a los pactos libres.

Esta nueva situación viene dada por el contexto, ya que en España hay casi tres millones y medio de inmuebles vacíos (15% del total de casas), según el INE.

Mientras en el resto de los países de Europa más del 30% de las personas vive de alquiler, en España el mercado de alquiler está en un tímido 17% del total de los inmuebles. El objeto de esta Ley es sacar al mercado las casas vacías ofreciendo estímulos y proteger a las partes implicadas.

Entre las principales novedades, nos encontramos con:

Estas medidas y otras de menor impacto, son las que pretenden dinamizar el mercado del alquiler en unos momentos en los que son pocos los que se atreven a comprar una vivienda.  Se trata de flexibilizar el mercado tratando de cambiar la mentalidad para que ésta sea una opción cada vez mas frecuente entre los españoles.

Salir de la versión móvil