Plusvecinos

Una casa para respirar sin moho y bacterias

antimoho

Productos antimoho, antiolores o antibacterias ayudan a purificar nuestro hogar y a mejorar nuestra calidad de vida.

Se calcula que en la Unión Europea más de 400.000 personas fallecen al año por causa de la elevada contaminación ambiental. Muchas de estas muertes podrían evitarse gracias al desarrollo de productos fotocatalíticos, uno de los avances de la ciencia para mejorar nuestra calidad de vida, y sobre todo la de las personas que sufren de alergia, asma y otras enfermedades.

Entre otros, podemos hablar de productos que acaban con virus, bacterias, olores e incluso con el moho. La clave para destruir contaminantes y alérgenos y purificar nuestras casas.

Ponte de acuerdo con tus comunidad de vecinos aquí y aprovéchate de las ventajas de que un profesional visite vuestro edificio para mejorar la calidad de vida de vuestros hogares.

20141016¿En qué consiste?
El descubrimiento de la oxidación fotocatalítica se produjo en Japón hace más de cuatro décadas. Se trata de una reacción física entre la luz y partículas de dióxido de titanio que consigue limpiar el aire de contaminantes, haciendo que podamos disfrutar aire limpio en nuestras casas y en el exterior. Cuando el óxido de titanio recibe la radiación solar genera oxidantes capaces de reaccionar con la materia orgánica y degradarla. El resultado del proceso de oxidación es la purificación del aire.

Productos fotocatalíticos
Desde su descubrimiento no se ha dejado de avanzar en el desarrollo de productos encaminados a destruir los contaminantes más dañinos para la salud, aquellos que están causando un aumento en las enfermedades respiratorias, y para el medioambiente, los que provocan el efecto invernadero y el calentamiento global del planeta.
La tecnología de segunda generación ha incrementado la efectividad descontaminante y potenciado los diferentes usos de estos productos.

Uno de los últimos avances en fotocatálisis es la línea de purificación de agua, que elimina los contaminantes emergentes, pesticidas y otros productos que se encuentran en bajas concentraciones en el agua. Esta tecnología permite purificar el agua de piscinas sin necesidad de usar cloro, evitando así problemas de piel para los usuarios.

Salir de la versión móvil